Nuevo corredor de murales en Villa Lynch

El Municipio trabaja a lo largo de la calle San Martín, entre Rodríguez Peña y Perdriel.

En el marco del programa San Martín Pinta Bien, la Subsecretaría de Cultura avanza con nuevos murales en Villa Lynch, a fin de conformar un corredor artístico en uno de los accesos más importantes al distrito.

Este nuevo museo a cielo abierto, que tendrá como temática la industria, se está gestando a lo largo de la calle San Martín, desde Rodríguez Peña hasta Perdriel.

Hasta el momento, ya culminaron los trabajos en San Martín y Francia; próximamente terminarán los de las esquinas de Rodríguez Peña, Soldado de Malvinas y España; y comenzarán otras tres obras.  

Asimismo, se harán intervenciones en los muros adyacentes, a fin de unir visualmente los murales.

A través de este programa, artistas locales y de reconocimiento internacional intervienen en diferentes barrios, a fin de embellecer la ciudad. Hasta el momento, se realizaron 58 murales nuevos.

En ese sentido, se conformó el Museo al Aire Libre de Villa Maipú, un recorrido urbano que simula las salas de un museo contemporáneo a lo largo de la calle Perdriel.

Otro de los ejes del programa lo constituyen las obras vinculadas a instituciones barriales, como sociedades de fomento, bibliotecas y centros culturales de gestión semi-pública.

Asimismo, en el marco del 180° aniversario del nacimiento de José Hernández, se realizaron intervenciones urbanas en postes, veredas, carteles, y muros circundantes al museo que lleva su nombre.

Artistas trabajan en nuevos murales para Villa Lynch

Katopodis participó del inicio de cursos para personas con discapacidad

En el CFP Nº 401 se ofrecen talleres de artesanía, carpintería, repostería, computación y próximamente comenzará el de peluquería. 

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó del inicio de los talleres para personas con discapacidad que se ofrecen en el Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 401, en el marco de la política municipal de inclusión.

Katopodis_participó_del_inicio_de_cursos_para_personas_co n_discapacidad

Al respecto, el Jefe Comunal afirmó: “A través de estos cursos, los chicos tienen la posibilidad de incorporar habilidades en distintos rubros y mejorar su empleabilidad, para después poder conseguir trabajo”.

Y agregó: “Vamos a seguir trabajando por un San Martín más inclusivo, donde las personas con discapacidad tengan oportunidades, puedan sentirse parte de este proyecto de ciudad y transitar sin obstáculos”.

Continue reading

El Municipio realiza operativos de salud en el barrio 9 de Julio

A través del Hospital Móvil, brinda diferentes servicios a los vecinos.

En el marco del programa “Salud en el Barrio”, el Municipio de San Martín inició un ciclo de operativos en el barrio 9 de Julio, que continuará hasta abril.

En ese sentido, el Hospital Móvil de la Secretaría de Salud se acercará todos los jueves, de 9 a 13, a Debenedetti, entre  calle 6 y 7, donde ofrecerá diferentes especialidades como Clínica Médica, Pediatría y Odontología, y distintas prestaciones de enfermería, como la aplicación de vacunas, toma de presión arterial y control de diabetes.

Además, médicos y promotores informarán a los vecinos acerca de los servicios disponibles en los CAPS Nº 7, de Barrio Independencia, y Nº 15, de Villa Lanzone, cercanos a la zona, y darán a conocer los diversos programas y prestaciones del Sistema de Salud municipal.

“Salud en el Barrio” tiene como objetivo facilitar el acceso al Sistema de Salud de la población que habita zonas vulnerables.

El Municipio realiza operativos de salud (1)

Katopodis participó del cierre del programa Buen Comienzo 2015

Con esta iniciativa solidaria, se pusieron en valor las escuelas públicas de la ciudad y se entregaron 6 mil kits escolares.

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, participó del cierre del programa Buen Comienzo, una iniciativa solidaria a partir de la cual se realizaron diferentes obras de puesta en valor en las 158 escuelas públicas del distrito, y se entregaron 6 mil kits escolares.

Cierre_de_Buen_Comienzo_en_San_Martín

Durante el encuentro en el salón Malvinas del Palacio Municipal, y con la presencia de los voluntarios que colaboraron en las tareas, el Jefe Comunal afirmó: “Estuvimos trabajando de manera solidaria y voluntaria en las distintas escuelas, convencidos de que la educación es una prioridad y nuestra principal apuesta. Hoy en las escuelas públicas de San Martín hay un buen comienzo”.

Continue reading

Jairo deleitó a Villa Maipú en su 114° cumpleaños

Durante el festejo, fans subieron al escenario a conocer al artista. También se presentaron bandas locales, y hubo charlas y clases abiertas.

Para celebrar los 114 años de Villa Maipú, el Nucleamiento Comunitario del barrio, con la colaboración del Municipio, organizó un festival para toda la familia, que incluyó un recital gratuito del reconocido cantante y compositor argentino Jairo.

Cumpleaños_de_Villa_Maip ú

Continue reading

El Municipio de San Martín sigue mejorando las escuelas de la ciudad

Junto a la comunidad, realiza trabajos de puesta en valor y mantenimiento, y entrega 6 mil kits escolares.

En el marco del programa Buen Comienzo, el Municipio de San Martín y diferentes organizaciones de la sociedad civil trabajan en jardines, primarias y secundarias de la ciudad, donde realizan diferentes obras de puesta en valor, a fin de alcanzar a las 158 escuelas públicas del distrito.

Al respecto, el subsecretario de Educación, Gustavo Perazzo, sostuvo: “Estamos preparando las escuelas para que el primer día de clases sean un lugar acogedor para nuestros chicos, y así ir acercándonos a nuestro objetivo, que es lograr una educación de calidad”.

“Por eso estamos haciendo estas intervenciones, y lo importante es que esto contagia. Ya lo hemos visto en muchos de los colegios en los que estamos trabajando, donde se terminan involucrando los padres y docentes”, continuó.

Pintura del frente de la escuela 38 de Villa Hidalgo

 A través de este programa llevado adelante por cuarto año consecutivo, se trabaja en el mantenimiento de los frentes y salas internas de las escuelas, en la desinfección, la limpieza de los tanques y el reacondicionamiento de los patios; y se entregan kits escolares -en esta ocasión serán 6 mil-, a fin de generar condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de todos los niños y jóvenes de San Martín.

 Buen Comienzo es una iniciativa solidaria que cuenta con una amplia participación colectiva de organizaciones de la sociedad civil (religiosas, políticas y cooperativas, entre otras) que realizan diferentes intervenciones en los colegios.

 Esta acción se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, que apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075.

Con esta iniciativa, el Municipio ya realizó diferentes obras en más de 30 instituciones, inauguró 26 aulas digitales, mejoró 14 patios de jardines de infantes, instaló 494 ventiladores y entregó 600 mesas y 1.200 sillas, heladeras, freezers, termotanques, cocinas y estufas.

Katopodis acompañó a la comunidad educativa en el inicio del ciclo lectivo

El Intendente visitó el jardín Nº 916, los colegios Agustiniano y Sagrado Corazón, y sigue recorriendo instituciones para estar con los chicos en el primer día de clases. 

Inicio_de_clases_en_el_Jardín_916

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, recorrió diferentes establecimientos educativos del distrito como el jardín Nº 916, los colegios Agustiniano y Sagrado Corazón, para acompañar a los chicos en el inicio del ciclo lectivo.

Al respecto, el Jefe Comunal afirmó: “Estamos acompañando a la comunidad en este primer día de clases, donde todos renovamos nuestro compromiso con la educación como reto colectivo, porque estamos convencidos de que es con las cooperadoras, docentes, padres y alumnos con quienes vamos a llevar adelante un proyecto de ciudad más justo e inclusivo”.

“Por eso, esperemos que se puedan resolver los problemas y que todos los chicos de escuelas públicas y privadas puedan iniciar el ciclo lectivo”, continuó Katopodis.

El Municipio lleva adelante la cuarta edición del programa Buen Comienzo, una iniciativa solidaria que cuenta con una amplia participación colectiva de organizaciones de la sociedad civil, y a través de la cual se realizan diferentes obras de puesta en valor en las 158 escuelas públicas del distrito, y se entregan 6 mil kits escolares.

“Las escuelas y jardines de san Martín tienen que estar de pie, y por eso durante el verano estuvimos trabajando para mejorarlas, haciendo trabajos de pintura, arreglando patios, reconstruyendo baños y reparando techos, para hacer de lo público una garantía de equidad y calidad”, cerró el Intendente.

Asimismo, continúa con el programa Haciendo Escuela, que apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de San Martín, a través de un Fondo Educativo proveniente de la Nación, que la Provincia de Buenos Aires coparticipa con los municipios, y que tiene su origen en la ley nacional de Financiamiento Educativo N° 26.075.

 
Con esta iniciativa, el Municipio ya realizó diferentes obras en más de 30 instituciones, inauguró 26 aulas digitales, mejoró 14 patios de jardines de infantes, instaló 494 ventiladores y entregó 600 mesas y 1.200 sillas, heladeras, freezers, termotanques, cocinas y estufas.

El Parque Yrigoyen fue una fiesta con Babasónicos

Miles de personas disfrutaron del recital gratuito organizado por el Municipio de San Martín para cerrar la agenda cultural de verano.

La reconocida banda de rock Babasónicos ofreció un recital gratuito que convocó a miles de fans en Parque Yrigoyen, y cerró la agenda de verano organizada por el Municipio de San Martín en el marco del programa “Viví cultura en cada rincón de tu ciudad”.

El_Parque_Yrigoyen_fue_una_fiesta_con_Babasónicos

El Intendente Gabriel Katopodis participó del show y, al respecto, afirmó: “Estamos muy contentos con este ciclo de cultura en el verano a cielo abierto, llegando a cada rincón de la ciudad, con gran respuesta de los vecinos y las familias que participaron de espectáculos musicales, teatro y stand up en distintas plazas y espacios de la ciudad”.

Y continuó: “Hoy estamos cerrando con Babasónicos que es una banda de primera en la Argentina, de gran trayectoria, y que nos enorgullece al igual que otros tantos grupos y artistas de calidad que han pasado por San Martín durante este verano”.

Continue reading

Babasónicos cierra la agenda de verano en San Martín con un recital gratuito

Este sábado 28 de febrero, en Parque Yrigoyen, a partir de las 20.

La reconocida banda de rock Babasónicos ofrecerá, este sábado 28 de febrero, un recital gratuito en Parque Yrigoyen (25 de Mayo y colectora de General Paz), con el que cerrará la agenda de verano organizada por el Municipio de San Martín en el marco del programa “Viví cultura en cada rincón de tu ciudad”.

El encuentro comenzará a las 18.30 con la presentación de Otro Mambo, Jeites, Richter, Disidentes, Los Jueves, Galácticas Mareas y Ensambles de la Escuela Municipal de Música. A partir de las 20, comenzará la fiesta de Babasónicos.

Babasónicos_en_San_Martí n

 Además, a través del Facebook de la Municipalidad -sanmartingob-, ingresando a la pestaña “Babasónicos”, los fans podrán participar de un concurso para subir al escenario y entregar a la banda un reconocimiento de parte del Municipio; y ganar uno de los 20 kits compuestos por una remera y el último CD de la banda, Romantisísmico, autografiado.

 
Con este show, la Subsecretaría de Cultura dará fin a un verano lleno de actividades gratuitas para vecinos de todas las edades, que incluyó grandes recitales como el de Los Cafres, La Nueva Luna,  El Bordo, Jaime Roos, Alika y Pampa Yakuza; cine; teatro al aire libre; clases abiertas; y talleres.

 

Katopodis lanzó el programa Buen Comienzo 2015

En su cuarta edición, y a través de un trabajo conjunto con organizaciones y vecinos, se realizarán mejoras en las 158 escuelas públicas de San Martín y se entregarán kits escolares.

El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, presentó la cuarta edición del programa Buen Comienzo, a través del cual se realizarán trabajos de pintura y arreglos en las 158 escuelas públicas de la ciudad y se entregarán 6 mil kits escolares.

Katopodis_lanzó_el_programa_Buen_Comienzo_2015

La iniciativa apunta a generar condiciones que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de todos los niños y jóvenes de San Martín.

Durante el encuentro, que se realizó en el salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal y que contó con la presencia de representantes de colegios y de organizaciones de la sociedad civil, el Jefe Comunal afirmó: “Estamos un año más impulsando este programa para que nuestros chicos lleguen al primer día de clases con las escuelas en las condiciones que se merecen, porque creemos que todos tienen que tener las mismas oportunidades”.

“Por eso queremos llegar a todos los barrios y encaramos este trabajo de forma coordinada con vecinos y agrupaciones que quieren aportar su granito de arena para transformar la educación en San Martín”, agregó.

La iniciativa cuenta con una amplia participación colectiva de organizaciones de la sociedad civil (religiosas, políticas y cooperativas, entre otras) que realizan diferentes intervenciones en los colegios.  

Al respecto, la concejal Nancy Cappelloni, que también estuvo presente en el encuentro, sostuvo: “Las escuelas tienen que ser un lugar acogedor para recibir a nuestros chicos el primer día de clases, y para eso tenemos que estar todos comprometidos. Por eso la importancia de este programa, colectivo y solidario, que nos une para fortalecer la educación pública”.

En ese sentido, de acuerdo a las necesidades de cada institución, se trabajará en el acondicionamiento y mantenimiento de los frentes y salas internas, en la desinfección de los colegios, la limpieza de los tanques y el reacondicionamiento de los patios, con trabajos de pintura y corte de césped.

Además, se entregarán 6 mil kits escolares -útiles, mochilas y guardapolvos- a chicos que comiencen 1º grado y a jóvenes de secundaria que estén inscriptos en el programa “Volvé a la escuela”. En los años anteriores, se entregaron 4 mil.

Este iniciativa se suma a otras acciones que el Municipio realiza para mejorar la educación en San Martín, como el programa Haciendo Escuela, que apunta a la mejora y el mantenimiento edilicio de todos los jardines, escuelas primarias y secundarias públicas de la ciudad; el programa de reinserción escolar Volvé a la escuela”, que se lleva adelante junto con la Jefatura Distrital de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires; el programa de Inclusión Digital, que consiste en el equipamiento de aulas digitales a fin de garantizar a los alumnos el acceso a la tecnología; y diferentes iniciativas extracurriculares como la Escuela Municipal de Ajedrez, el programa de Natación Escolar, y el de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, entre otras.

Del lanzamiento también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Diego Perrella; el senador provincial, Fernando Moreira; el director general de Educación, Gustavo Perazzo; y la directora de Educación, Nadia Rey; entre otros.

Continue reading