Cien alumnos de la UNLaM participaron del campus Dakar 2022

Fue una semana de adrenalina, compromiso e incorporación de conocimientos en cada una de las actividades en las que los cien alumnos de la carrera de Educación Física de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) estuvieron presentes, tras ser elegidos como voluntarios para asistir, en distintas tareas, a los atletas que buscan integrar alguno de los 31 seleccionados nacionales en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud y que fueron evaluados en el CeNARD, a través del “Campus Programa Yog”.

En esta oportunidad, los jóvenes de la UNLaM asistieron y acompañaron a los cerca de 500 atletas de todo el país en las distintas actividades y entrenamientos.

“Lo importante para nosotros es que el ENARD vuelva a confiar en la UNLaM y en los alumnos de la carrera para realizar esta actividad con los voluntarios, que es una experiencia sublime, porque están codeándose con entrenadores olímpicos y deportistas referentes, como Gabriela Sabatini, el peque Diego Schwartzman o Marcelo Gallardo”, explicó el coordinador de Educación Física, Martín Pérez Rodríguez, quien, junto al Centro de Estudiantes, realizaron la convocatoria al alumnado.

De esta manera, los alumnos voluntarios presenciaron los entrenamientos y asistieron a los cuerpos técnicos, intercambiaron opiniones con entrenadores y experimentaron en el campo los conocimientos que aprendieron en la cursada.

“Que vuelvan a confiar en los alumnos de la UNLaM es gratificante, ya que en la experiencia anterior, de Buenos Aires 2018, se realizó el mismo campus y los alumnos tuvieron una buena impronta y dejaron una buena imagen”, agregó Pérez Rodríguez.

Además, los jóvenes matanceros coordinaron actividades “Extra Cancha”, es decir jornadas recreativas, sociales y culturales donde los atletas que quieren ser olímpicos aprendieron sobre diversos temas como los valores del olimpismo, nutrición e hidratación, dopaje, trabajo en equipo, mentalidad ganadora y la carrera del deporte de alto rendimiento.

También el centenar de alumnos colaboró en la logística de los deportistas, habida cuenta que varios se hospedaron en el CeNARD, pero otros lo hicieron en hoteles cercanos a la zona.

Finalmente y luego de esta experiencia soñada, mediante la cual acumularon información invaluable para su futuro y desarrollo profesional, los alumnos de Educación Física fueron comprometidos para sumarse al próximo campus.

Reseña: Campus Dakar 2022: Nacidos entre 2004 y 2007, 480 pibes de todo el país convivieron, entrenaron y participan de actividades educativas, con la mira puesta en los IV Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022. Fue el primer paso para, tal vez, tener la oportunidad de vestir la celeste y blanca en el futuro, una motivación que no tiene precio.

Recuadro: Pesar olímpico; días antes de la trágica noticia por su fallecimiento, el campeón en lanzamiento en jabalina, Braian Toledo, se acercó al CeNARD para compartir sus experiencias con las nuevas camadas. En la foto, con alumnas de la UNLaM.

Don’t forget to share this via , Google+, Pinterest, LinkedIn, Buffer, Digg, Tumblr, Reddit, StumbleUpon, Delicious, WhatsApp, Line and Naver.

Deja un comentario